GRÚAS PÓRTICO: ¿Qué es?, Características y Ventajas

Grúa Pórtico: ¿Qué es? Y Características

Las grúas pórticos son herramientas de gran importancia en la actualidad, muchos sectores de la economía se benefician en parte por la gran facilidad que este instrumento brinda a diversos trabajos, por tanto, es un elemento que ha mejorado en gran medida el trabajo en industrias, fabricas y hasta el comercio internacional.

En ese sentido, la grúa pórtico es otro mecanismo de grúa que tiene funcionalidades, características y objetivos propios y bien definidos. Es utilizada para diversas áreas en trabajos específicos.

Por ello, vamos a dar en este artículo algunos detalles sobre lo que es una grúa pórtico, las características que tiene, los tipos que existen y las ventajas que ofrece en cada lugar donde es implementada.

Sin duda hoy en día, muchos trabajos tienen una mejor eficiencia, gracias a la grúa pórtico, ante esto veamos lo que comprende esta herramienta tan importante.

Grúas Pórtico para Puertas Marinos

¿Qué es una grúa pórtico?

La grúa pórtico es una herramienta utilizada para elevar la carga y movilizarla por medio de un montacargas colocado en una viga, la cual esta soportado por cuatro patas de acero, las cuales también pueden llegar a desplazarse de lugar por medio de rieles que están debajo de la estructura.

Este tipo de grúas, es utilizada mayormente en lugares donde se necesita movilizar rápidamente cargas de gran peso, en ese sentido es utilizada en puertos para la movilización de contenedores; de igual manera se suele utilizar en lugares como fábricas, talleres, instalaciones industriales y muelles que en general suelen estar a cielo abierto.

Es empleada, mayormente en los puertos marítimos, sobre todo con el fin de movilizar con mayor rapidez y agilidad los contenedores que descargan los buques en los puertos, la idea en general es que la grúa pórtico logra un rápido manejo en cuanto a la descarga de contenedores, así como su colocación en otros transportes.

También te puede interesar:

GRUAS PORTUARIAS: tipos, características y ventajas

Ventajas de las grúas pórticos

La grúa pórtico presenta diversas ventajas que la hacen un elemento de trabajo destacado, entre ellas podemos mencionar las siguientes:

Las grúas pórtico facilitan el trabajo de movilizar el cargamento en puertos, fabricas, industrias, de forma rápida, eficiente y sencilla. De esta manera, no es necesario estar movilizando grandes recursos en transporte en el interior de un lugar, sino que la propia grúa puede movilizar rápidamente de un lugar a otro el cargamento sin problema.

Es una herramienta que puede ser colocado con relativa rapidez y es sencilla de usar. En general, las grúas pórtico pueden desmontarse y montarse en muchos lugares, aunque algunos tienen ajustados algunos rieles para ser movilizadas dentro del propio sitio sin tener que desarmarlo y volverla armar en e lugar.

Otra ventaja que posee la grúa pórtico, es que facilita mucho el trabajo del personal, puesto que se puede apilar y ordenar todo de inmediato por medio de una grúa pórtico. En este caso, no requeriría de mayor ordenamiento que la propia grúa no pueda hacer en ese mismo momento.

Ventajas de las Grúas Pórtico

Grúa pórtico móvil

Una modalidad que también es muy empleada es la grúa pórtico móvil, este tipo de maquina es muy parecida a las grúas viajeras. En detalle, la grúa pórtico tiene un polipasto instalado sobre lo que sería una viga tipo puente para elevar y movilizar la carga, y a su vez esta sostenida por dos o cuatro patas.

También te puede interesar:

GRUAS DE TORRE: ¿Qué es?, tipos de estructura, características, ¿para qué sirve? Y ¿para qué se utiliza?

En las patas de la grúa pórtico móvil, es donde están colocadas en unos rieles horizontales, de tal manera que pueda movilizarse por medio del lugar en ellos y de esta manera ser móvil.

Características de grúas pórticos

Entre las características de las grúas pórticos, podemos señalar las siguientes:

Es una estructura metálica, sostenido generalmente por dos o cuatro patas. Tiene un polipasto que está sostenido por medio de una viga puente,  que puede movilizarse tanto horizontalmente como verticalmente.

Tipos de grúas pórticos

Entre los tipos de grúas pórticos que existen, se pueden mencionar las siguientes:

Grúas pórtico fijas: esta estacionada en un punto, y solo puede movilizarse la carga entre los puntos del puente de la grúa pórtico.

Grúa pórtico móvil: puede movilizarse a varias direcciones, por lo cual el área de trabajo y de movilización es mucho más amplio

También te puede interesar:

GRÚAS DE CONSTRUCCIÓN: tipos y características
Grúas Pórtico Tipos y Características

Existen otras subdivisiones para la grúa pórtico:

Monorrail: es la más básica de todas, y en este tipo el carro que transporte el polipasto está sostenido solo por una sola viga. Este tipo de grúas pórtico son ideales cuando el cargamento no es pesado, es en todo caso liviano, preferiblemente menor a 20 toneladas:

Birrail: en el caso del birrail se utiliza cuando el cargamento es muy pesado. Su configuración radica en tener dos vigas por el cual el carro pueda transportar la carga que sostendrá el polipasto. Este se suele usar con toneladas mayores de 20, y en fabricas o industrias que movilizan equipos que pueden pesados y frágiles.

× Cotizar aquí